Una «revuelta de hambre» en la Galicia del primer franquismo : O Saviñao
Resumen
En 1946, en O Saviñao, municipio de la provincia de Lugo, se originó un conflicto con las características de una «revuelta de hambre» propia del Antiguo Régimen: campesinas que se incautan del pan y llevan a cabo una protesta reactiva (reclaman un derecho revocado, el auto-abastecimiento), con un objetivo específico (conseguir el pan a un precio justo), y con una estructura organizativa, aunque sea informal (a partir de alguna autoridad local o de un consenso de apoyo en la comunidad). La reaparición de esta forma antigua de protesta, puede explicarse por las características del primer franquismo: intervencionismo, corrupción y represión.
Palabras clave
Franquismo; Lugo (Provincia); Conflictividad campesina; Represión
DOI: https://doi.org/10.14198/PASADO2003.2.10
Copyright (c) 2003 María Jesús Souto Blanco

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.