La Guerra Civil en Castilla y León: ensayo general para la dictadura franquista
Resumen
En este artículo se hace una somera descripción del desarrollo de la Guerra Civil en Castilla y León, caracterizado por la rápida toma del poder por parte de los militares sublevados, la formación de columnas armadas improvisadas con el objetivo de conquistar Madrid y una virulenta represión dirigida contra las bases sociales del reformismo republicano-socialista, tanto por medio del exterminio físico como del encarcelamiento masivo. La tercera forma de represión fue la económica, mediante incautaciones, requisas, multas y cuotas contributivas, a lo que se unieron las suscripciones patrióticas e impuestos especiales para financiar el esfuerzo bélico. Al mismo tiempo, desde Valladolid, Salamanca y Burgos se daban los primeros pasos del entramado institucional e ideológico del Nuevo Estado franquista.
Palabras clave
Historia contemporánea; Siglo XX; Guerra Civil Española; Franquismo; Castilla y León; Represión
DOI: https://doi.org/10.14198/PASADO2009.8.05
Copyright (c) 2009 Severiano Delgado Cruz, María Luz de Prado Herrera, Santiago López García

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.