|
Número |
Título |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
COLETES BLANCO, Agustín; LASPRA RODRÍGUEZ, Alicia, (eds. y trads.), Libertad frente a Tiranía: Poesía inglesa de la Guerra de la Independencia (1808-1814). Antología Bilingüe, Madrid y Barcelona, Espasa Libros, 2013, 432 pp. |
Detalles
PDF (94,84 KB)
|
Ignacio Gracia Noriega |
|
Núm. 12: Miscelánea |
COLL MOSCARDÓ, Miguel, De la discordia a la comunión: el Dr. Sardá y los Jesuitas (1882-1907), Roma, Instituto Español de Historia Eclesiástica, 2013, separata del nº 53-54 (2006-2007) de Anthologica Annua, 290 pp. |
Detalles
PDF (69,37 KB)
|
Antonio Moliner Prada |
|
Núm. 9: Consenso y enfrentamiento en la Democracia española |
Confrontación y consenso: la concertación social y el juego de intereses en España (1977-2010) |
Resumen
PDF (681,68 kB)
|
Ángeles González Fernández |
|
Núm. 9: Consenso y enfrentamiento en la Democracia española |
Consenso y desacuerdo en la democracia española actual |
Resumen
PDF (604,84 kB)
|
Glicerio Sánchez Recio |
|
Núm. 19 (2019): España y el final de la Guerra Fría |
Contra el nuevo orden mundial. El comunismo español ante la posguerra fría |
Resumen
PDF (139,37 kB)
|
Emanuele Treglia |
|
Núm. 18: Los desafíos de la democratización en la Península Ibérica: monarquía y república ante el desarrollo de la sociedad de masas |
Control de constitucionalidad y defensa de los derechos fundamentales |
Resumen
PDF (104,73 kB)
|
Jorge Pérez Alonso |
|
Núm. 19 (2019): España y el final de la Guerra Fría |
Corregir a Maura: incidencia y rectificación del artículo 29 en la provincia de Valencia durante los años treinta |
Resumen
PDF (204,22 kB)
|
Sergio Valero Gómez |
|
Núm. 11: Emigración y fascismo en el mundo latino |
Creando una armonía internacional: la música en las Brigadas Internacionales |
Resumen
PDF (161,66 kB)
|
Javier Pérez López |
|
Núm. 1: Instituciones y sociedad en el franquismo |
Creencias religiosas y política en la dictadura franquista |
Resumen
PDF (367,47 kB)
|
Mónica Moreno Seco |
|
Núm. 1: Instituciones y sociedad en el franquismo |
Crónica de un seminario sobre las dictaduras fascistas |
Detalles
PDF (201,95 kB)
|
Marco Palla |
|
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición |
Cuando otra Asturias parecía posible: regionalismo y la izquierda heterodoxa en la Transición |
Resumen
PDF (1,77 MB)
|
Patrick W Zimmerman |
|
Núm. 11: Emigración y fascismo en el mundo latino |
Cultura física, deporte, política y sociedad en la Europa contemporánea. A propósito del libro: Xavier PUJADAS (coord.), Atletas y ciudadanos. Historia social del deporte en España (1870-2010), Madrid, Alianza Editorial, 2011, 553 pp. |
Detalles
PDF (96,29 kB)
|
Rafael Fernández Sirvent |
|
Núm. 2: La II República española. Cultura, política y actitudes ciudadanas |
Cultura y disidencia en el franquismo : aspectos historiográficos |
Detalles
PDF (223,22 kB)
|
Francisco Sevillano Calero |
|
Núm. 4: Represión y violencia (1936-1945) |
DARDÉ, Carlos (coord.), Liberalismo y romanticismo en tiempos de Isabel II. Exposición en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 21 abril-6 junio 2004, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/Patrimonio Nacional, 2004; PÉREZ GARZÓN, Juan-Sisinio (ed.), Isabel II. Los espejos de la reina, Madrid, Marcial Pons, 2004; BURDIEL, Isabel, Isabel II. No se puede reinar inocentemente, Madrid, Espasa-Calpe, 2004. |
Detalles
PDF (668,01 KB)
|
Eduardo González Calleja |
|
Núm. 11: Emigración y fascismo en el mundo latino |
De emigrantes a representantes de la nación en el extranjero: la política de encuadramiento partidista de los Fasci Italiani all’Estero |
Resumen
PDF (212,99 kB)
|
Eduardo González Calleja |
|
Núm. 3: La memoria del pasado |
De fracasos y modernizaciones en la historia : agitaciones de la memoria y zozobras identitarias |
Resumen
PDF (225,36 kB)
|
Juan Sisinio Pérez Garzón |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
De la cultura de guerra a la cultura de la victoria: los vencedores y la construcción de la dictadura franquista (1936-1951) |
Resumen
PDF (282,08 kB)
|
Claudio Hernández Burgos |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
DE LA GRANJA SAINZ, José Luis, Ángel o demonio: Sabino Arana. El patriarca del nacionalismo vasco, Madrid, Tecnos, 2015, 421 pp. |
Detalles
PDF (82,8 kB)
|
Glicerio Sánchez Recio |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
DE LA GRANJA SAINZ, José Luis (coord.), Indalecio Prieto. Socialismo, democracia y autonomía, Madrid, Biblioteca Nueva, 2013, 248 pp. |
Detalles
PDF (78,39 KB)
|
Manuel Redero San Román |
|
Núm. 2: La II República española. Cultura, política y actitudes ciudadanas |
De la paramilitarización al fracaso : las insurrecciones sociales de 1934 en Viena y Madrid |
Resumen
PDF (420,11 kB)
|
Sandra Souto Kustrín |
|
Núm. 10: Los políticos europeos y Napoleón |
De la Revolución al Imperio: imágenes discordantes de Napoleón en Gran Bretaña, 1795-1804 |
Resumen
PDF (927,06 kB)
|
Alicia Laspra Rodríguez |
|
Núm. 8: Economía y Guerra Civil Española |
De las armas al parlamento: los orígenes de Euskadiko Ezkerra (1976-1977) |
Resumen
PDF (155,93 kB)
|
Gaizka Fernández Soldevilla |
|
Núm. 4: Represión y violencia (1936-1945) |
De los tribunales populares a las comisiones depuradoras: violencia y represión en Guipúzcoa durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1936-1945) |
Resumen
PDF (3,04 MB)
|
Pedro Barruso Barés |
|
Núm. 14: Reyes sagrados. Los usos de la religión en las monarquías europeas del siglo XIX |
DE ONTAÑÓN, Eduardo, Cuartel general. La vida del general Miaja en 30 capítulos, Edición a cargo de Ignacio Fernández de Mata, Palencia, Ediciones Cálamo, 2014, 236 pp. |
Detalles
PDF (67,73 KB)
|
Sergio Sánchez Collantes |
|
Núm. 16: La imagen de la dictadura de Primo de Rivera en las cancillerías europeas |
DE PABLO, Santiago, Creadores de sombras. ETA y el nacionalismo vasco a través del cine, Madrid, Tecnos, 2017, 494 pp. |
Detalles
PDF (78,09 kB)
|
Glicerio Sánchez Recio |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
DE PABLO, Santiago, La patria soñada. Historia del nacionalismo vasco desde su origen a la actualidad, Madrid, Biblioteca Nueva, 2015, 432 pp. |
Detalles
PDF (66,7 kB)
|
Gaizka Fernández Soldevilla |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
De “caballeros de la muerte” a la “lucha por la vida”. Los arditi italianos, de la guerra a la militancia antifascista |
Resumen
PDF (273,83 kB)
|
Eros Francescangeli |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
Del antifranquismo al feminismo: la búsqueda de una nueva ciudadanía del movimiento democrático de mujeres en la Transición democrática |
Resumen
PDF (204,23 kB)
|
Ana Belén Gómez Fernández |
|
Núm. 14: Reyes sagrados. Los usos de la religión en las monarquías europeas del siglo XIX |
Del Club del Progreso al Jockey Club: transformación y refinamiento de los espacios de sociabilidad de la burguesía de Buenos Aires (1852-1882) |
Resumen
PDF (269,4 kB)
|
Santiago Javier Sánchez |
|
Núm. 7: Mujeres y Culturas Políticas |
Del laicismo al sufragismo: marcos conceptuales y estrategias de actuación del feminismo republicano entre los siglos XIX Y XX |
Resumen
PDF (1,41 MB)
|
Luz Sanfeliu |
|
Núm. 4: Represión y violencia (1936-1945) |
Del representacionismo al giro práctico: una reconstrucción del campo historiográfico desde la década de los 90 |
Resumen
PDF (3,19 MB)
|
Alejandro Estrella González |
|
Núm. 16: La imagen de la dictadura de Primo de Rivera en las cancillerías europeas |
DEL REY, Fernando; ÁLVAREZ TARDÍO, Manuel (dirs.), Políticas del odio. Violencia y crisis en las democracias de entreguerras, Madrid, Tecnos, 2017, 512 pp. |
Detalles
PDF (74,55 kB)
|
Sergio Vaquero Martínez |
|
Núm. 18: Los desafíos de la democratización en la Península Ibérica: monarquía y república ante el desarrollo de la sociedad de masas |
Democracia y Monarquía en el debate constituyente de 1978 |
Resumen
PDF (214,61 KB)
|
Ángeles Lario González |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
Denkmal für die ermordeten Juden Europas y el paisaje de la memoria en la Alemania reunificada |
Resumen
PDF (924,48 kB)
|
F. Miquel de Toro |
|
Núm. 20: Entre naciones e identidades políticas: circulaciones de ideas y proyectos colectivos entre Europa y América Latina |
Diarios personales de combatientes como fuente para el estudio de la Guerra Civil española |
Resumen
PDF (108,88 kB)
|
Oriol Riart Arnalot |
|
Núm. 3: La memoria del pasado |
DUARTE, Ángel, La República del Emigrante. La cultura política de los españoles en Argentina (1875-1910), Lleida, Editorial Milenio, 1998, 233 pp. |
Detalles
PDF (100,21 KB)
|
Xosé Manoel Núñez Seixas |
|
Núm. 14: Reyes sagrados. Los usos de la religión en las monarquías europeas del siglo XIX |
DUFOUR, Gérard, El Ogro corso. Poesía francesa durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Antología bilingüe, Traducción de los poemas: Lola Bermúdez Medina, Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz - Biblioteca de las Cortes de Cádiz, 2015, 453 pp. |
Detalles
PDF (68,64 KB)
|
Emilio La Parra López |
|
Núm. 1: Instituciones y sociedad en el franquismo |
DURAND, Romain, La politique de l’enseignement au XIXe siècle. L’exemple de Versailles, préface de Jean-Pierre Machelon, París, Les Belles Lettres, 2001, 388 páginas |
Detalles
PDF (137,33 KB)
|
Rafael Fernández-Sirvent |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
EALHAM, Chris, Vivir la anarquía, vivir la utopía. José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español, Madrid, Alianza Editorial, 2016, 338 pp. |
Detalles
PDF (66,65 kB)
|
Pedro García Guirao |
|
Núm. 10: Los políticos europeos y Napoleón |
Eiroa, Matilde y Requena Gallego, Manuel (coords.), Al lado del Gobierno Republicano. Los brigadistas de Europa del Este en la guerra civil española, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Colección Luz de la Memoria, nº 8, 2009, 207 pp. |
Detalles
PDF (97,94 KB)
|
Gorica Vukojicic |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
EIROA SAN FRANCISCO, Matilde, Isabel de Palencia. Diplomacia, periodismo y militancia al servicio de la República, Málaga, Atenea. Estudios sobre la Mujer - Universidad de Málaga, 2014, 310 pp. |
Detalles
PDF (61,26 KB)
|
Mónica Moreno-Seco |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
El asesinato de Ernest Lluch: las interpretaciones diferenciadas de Gara y El Temps, dos medios de la izquierda nacionalista |
Resumen
PDF (262,85 kB) (Català)
|
Manuel Lillo i Usechi |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
El carlismo ante la reorganización de las derechas. De la Segunda Guerra Carlista a la Guerra Civil |
Resumen
PDF (217,87 kB)
|
Javier Esteve Martí |
|
Núm. 12: Miscelánea |
El Círculo de Saavedra: amistad, lobby y poder de los venezolanos a finales del setecientos español, 1783-1799 |
Resumen
PDF (388,64 kB)
|
Alejandro Cardozo Uzcátegui |
|
Núm. 6: II República y Transición |
El consenso en la implantación de los regímenes democráticos: 1931 y 1978 |
Resumen
PDF (105,32 kB)
|
Glicerio Sánchez Recio |
|
Núm. 5: España en los años 60 |
El corporativismo en España: desde los orígenes a la década de 1930 |
Resumen
PDF (2,38 MB)
|
Miguel Ángel Perfecto Cuadrado |
|
Núm. 14: Reyes sagrados. Los usos de la religión en las monarquías europeas del siglo XIX |
El crucifijo y el baile. El trasvase de sacralidad entre el trono y la comunidad política en la familia real carlista, 1868-1876 |
Resumen
PDF (278,05 kB)
|
Lluís Ferran Toledano González |
|
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición |
El desfile de lo femenino. Las mujeres de la Sección Femenina y las celebraciones franquistas en Granada (1937-1951) |
Resumen
PDF (221,55 kB)
|
Francisco Jiménez Aguilar |
|
Núm. 8: Economía y Guerra Civil Española |
El Ensayo sobre las opiniones políticas en España de Antonio Escudero (1837), o el anticlericalismo rabioso de un liberal tibio |
Resumen
PDF (140,36 kB)
|
Aline Vauchelle |
|
Núm. 10: Los políticos europeos y Napoleón |
El Espectador sevillano de Alberto Lista (1809): ¿un discurso revolucionario? |
Resumen
PDF (186,92 kB)
|
Claude Morange |
|
Elementos 51 - 100 de 485 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |