|
Número |
Título |
|
Núm. 5: España en los años 60 |
El filólogo Pedro Martínez López: un libelista liberal imaginativo |
Resumen
PDF (787,8 kB)
|
Aline Vauchelle-Haquet |
|
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición |
El franquismo y la construcción del Estado de Bienestar en España: la protección social del Estado (1939-1986) |
Resumen
PDF (250,23 kB)
|
Damián Alberto González Madrid, Manuel Ortiz Heras |
|
Núm. 21: Estudios sobre España y América Latina contemporáneas |
El futuro del pasado. Prolepsis y memoria en el discurso comunista (1931-1975) |
Resumen
PDF (134,83 kB)
|
José Carlos Rueda Laffond |
|
Núm. 20: Entre naciones e identidades políticas: circulaciones de ideas y proyectos colectivos entre Europa y América Latina |
El género biográfico en los dirigentes históricos del PSOE. Balance historiográfico y posibilidades de futuro |
Resumen
PDF (109,1 kB)
|
César Luena López |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
El gran bastión del franquismo: el Ejército español en 1975 |
Resumen
PDF (235,7 kB)
|
Roberto Muñoz Bolaños |
|
Núm. 14: Reyes sagrados. Los usos de la religión en las monarquías europeas del siglo XIX |
El historiador y su obra: Futuro pasado, de Reinhart Koselleck |
Detalles
PDF (183,74 kB)
|
Dieter Langewiesche |
|
Núm. 7: Mujeres y Culturas Políticas |
El iberismo en Alicante durante el Sexenio Revolucionario |
Resumen
PDF (1,4 MB)
|
José Antonio Rocamora Rocamora |
|
Núm. 7: Mujeres y Culturas Políticas |
El impacto del liberalismo en las calles de Alicante durante el siglo XIX |
Resumen
PDF (3,82 MB)
|
Víctor Sánchez Martín |
|
Núm. 8: Economía y Guerra Civil Española |
El Liberal, de Sevilla (1901-1936): un diario independiente en la Andalucía anterior a la Guerra Civil |
Resumen
PDF (152,35 kB)
|
Leandro Álvarez Rey, María del Carmen Fernández Albéndiz |
|
Núm. 10: Los políticos europeos y Napoleón |
El matrimonio de Napoleón Bonaparte con la archiduquesa María Luisa visto desde la prensa andaluza coetánea |
Resumen
PDF (166,04 kB)
|
Beatriz Sánchez Hita |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
El mito contrarrevolucionario de la «Restauración» |
Resumen
PDF (164,04 kB)
|
Pedro Rújula |
|
Núm. 3: La memoria del pasado |
El nacionalismo español y la «abolición» de los fueros vascos |
Detalles
PDF (102,03 kB)
|
Fernando Molina Aparicio |
|
Núm. 6: II República y Transición |
El peronismo y la historiografía: una disputa en torno a su interpretación |
Resumen
PDF (115,79 kB)
|
María José Malet |
|
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición |
El poder de la lectura como herramienta revolucionaria. El caso del anarquismo español de los años treinta |
Resumen
PDF (3,08 MB)
|
Alejandro Lora Medina |
|
Núm. 3: La memoria del pasado |
El problema de la identidad nacional en la obra de Rafael Altamira |
Resumen
PDF (394,82 kB)
|
Alfredo Rivero Rodríguez |
|
Núm. 16: La imagen de la dictadura de Primo de Rivera en las cancillerías europeas |
El proceso de secularización de la sociedad española (1960-2010): entre la Historia y la memoria |
Resumen
PDF (239,9 kB)
|
Rafael Ruiz Andrés |
|
Núm. 5: España en los años 60 |
El protagonismo femenino en las asociaciones vecinales de Alicante durante los años sesenta |
Resumen
PDF (366,83 kB)
|
Beatriz Bustos Mendoza |
|
Núm. 2: La II República española. Cultura, política y actitudes ciudadanas |
El reformismo republicano y la modernización democrática |
Resumen
PDF (244,91 kB)
|
Glicerio Sánchez Recio |
|
Núm. 6: II República y Transición |
El revisionismo historiográfico, sobre el pasado reciente en España |
Resumen
PDF (79,2 kB)
|
Francisco Sevillano Calero |
|
Núm. 20: Entre naciones e identidades políticas: circulaciones de ideas y proyectos colectivos entre Europa y América Latina |
El sindicalismo de acción directa italiano en perspectiva transnacional: redes militantes y conexiones políticas y organizativas entre Francia y España |
Resumen
PDF (128,23 kB)
|
Marco Masulli |
|
Núm. 1: Instituciones y sociedad en el franquismo |
El sindicato vertical como instrumento político y económico del régimen franquista |
Resumen
PDF (288,07 kB)
|
Glicerio Sánchez Recio |
|
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición |
El socialismo aragonés, entre la obediencia territorial, el federalismo y el posibilismo autonómico (1976-1983) |
Resumen
PDF (227,13 kB)
|
Carlos Serrano Lacarra |
|
Núm. 21: Estudios sobre España y América Latina contemporáneas |
El socialismo guipuzcoano y el terrorismo de ETA en los inicios de la democracia. Historia y Memoria. 1977-1984 |
Resumen
PDF (114,15 kB)
|
Sara Hidalgo García de Orellán |
|
Núm. 4: Represión y violencia (1936-1945) |
El Stanbrook: un barco mítico en la memoria de los exiliados republicanos |
Resumen
PDF (1,66 MB)
|
Juan Martínez Leal |
|
Núm. 12: Miscelánea |
El sur también existe: las relaciones migratorias entre las islas Baleares y la Argelia francesa (1830-1962) |
Resumen
PDF (223,03 kB)
|
Antoni Marimon Riutort |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
El tránsito en España del liberalismo clásico a la democracia, a través de tres aportaciones bibliográficas recientes |
Resumen
PDF (75,89 kB)
|
Juan B. Vilar |
|
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición |
El último aurresku. Género, danza y nacionalismo vasco a comienzos del siglo XX |
Resumen
PDF (1,19 MB)
|
Oier Araolaza Arrieta |
|
Núm. 10: Los políticos europeos y Napoleón |
El último ciclo de la Guerra Fría en La Vanguardia: miedo, pacifismo y propaganda (1979-1984) |
Resumen
PDF (204,31 kB)
|
Coral Morera Hernández |
|
Núm. 20: Entre naciones e identidades políticas: circulaciones de ideas y proyectos colectivos entre Europa y América Latina |
El viaje de Vicente Blasco Ibáñez a la Argentina: negocio y cultura |
Resumen
PDF (119,02 kB)
|
Alicia San Martin Molina |
|
Núm. 20: Entre naciones e identidades políticas: circulaciones de ideas y proyectos colectivos entre Europa y América Latina |
El videojuego como forma de memoria estética |
Resumen
PDF (2,55 MB)
|
Alberto Venegas Ramos |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
El «derecho penal del enemigo»: de la teoría actual a la práctica represiva del «Nuevo Estado» franquista |
Resumen
PDF (242,49 kB)
|
Ignacio Tébar Rubio-Manzanares |
|
Núm. 3: La memoria del pasado |
El «mito del 98» en la cultura española |
Resumen
PDF (189,89 kB)
|
Francisco Sevillano Calero |
|
Núm. 3: La memoria del pasado |
El «retorno a Europa» de los Países Bálticos : de la ruptura con la URSS a la integración en la Unión Europea y la Alianza Atlántica del siglo XXI |
Resumen
PDF (236,14 kB)
|
Guillermo A. Pérez Sánchez |
|
Núm. 1: Instituciones y sociedad en el franquismo |
El “desastre” del 98 y la crisis social del Estado liberal español |
Resumen
PDF (224,46 kB) (Català)
|
Jesús Millán García-Varela |
|
Núm. 19 (2019): España y el final de la Guerra Fría |
El “giro mediterráneo” de España en un mundo en tránsito |
Resumen
PDF (122,15 kB)
|
José Luis Neila Hernández |
|
Núm. 14: Reyes sagrados. Los usos de la religión en las monarquías europeas del siglo XIX |
En defensa del trono y del altar. La organización de los cuerpos de voluntarios realistas en Lérida |
Resumen
PDF (310,23 kB)
|
Antoni Sánchez Carcelén |
|
Núm. 4: Represión y violencia (1936-1945) |
En torno a la década 1823-1833 |
Detalles
PDF (1,89 MB)
|
María Concepción Marcos del Olmo |
|
Núm. 9: Consenso y enfrentamiento en la Democracia española |
Enfrentamiento partidista y polarización social: concepto y fases del proceso (1980-2000) |
Resumen
PDF (677,4 kB)
|
José Sánchez Jiménez |
|
Núm. 10: Los políticos europeos y Napoleón |
Englund, Peter, La belleza y el dolor de la batalla, Barcelona, Roca Editorial, 2011, 761 pp. |
Detalles
PDF (101,10 KB)
|
Guillermo J. Pérez Casanova |
|
Núm. 16: La imagen de la dictadura de Primo de Rivera en las cancillerías europeas |
Entre el humor y la política. La prensa satírica durante la Restauración: el caso de Mallorca |
Resumen
PDF (3,53 MB)
|
Antoni Marimon Riutort |
|
Núm. 6: II República y Transición |
Entre el mito y la memoria: imágenes de una guerra |
Resumen
PDF (187,94 kB)
|
Pedro Payá López |
|
Núm. 21: Estudios sobre España y América Latina contemporáneas |
Entre jóvenes y viejos. El impacto del 68 en la reconstrucción de la cultura en Cataluña |
Resumen
PDF (106,28 kB)
|
Carles Santacana Torres |
|
Núm. 13: Recomponer el mundo después de Napoleón: 1814 y las Restauraciones |
Entre la renovación y la reevaluación. Jalones en la historiografía francesa sobre la Restauración |
Resumen
PDF (162,4 kB)
|
Jean-Claude Caron |
|
Núm. 2: La II República española. Cultura, política y actitudes ciudadanas |
España ante la integración europea: el largo proceso para la apertura de negociaciones (1962-1967) |
Detalles
PDF (193,24 kB)
|
Heidy Cristina Senante Berendes |
|
Núm. 19 (2019): España y el final de la Guerra Fría |
España y la Unión Soviética a finales de la Guerra Fría |
Resumen
PDF (130,11 kB)
|
María Magdalena Garrido Caballero |
|
Núm. 20: Entre naciones e identidades políticas: circulaciones de ideas y proyectos colectivos entre Europa y América Latina |
Europa, ¿una ventana o un espejo? La intelectualidad autoritaria de Brasil ante los encantos del Viejo Mundo (1902-1937) |
Resumen
PDF (123,72 kB)
|
Javier Esteve Martí |
|
Núm. 2: La II República española. Cultura, política y actitudes ciudadanas |
Exiliados españoles en la encrucijada de la Guerra Fría. Prieto, Esplá, Araquistáin y Llopis |
Resumen
PDF (291,84 kB)
|
Pedro Luis Angosto Vélez, Emilio La Parra López |
|
Núm. 3: La memoria del pasado |
Experiencia histórica y construcción social de las memorias. La transición española a la democracia |
Resumen
PDF (336,81 kB)
|
Julio Pérez Serrano |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, Gaizka, La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA, Madrid, Tecnos, 368 pp. |
Detalles
PDF (59,82 kB)
|
Francisco Rojas Claros |
|
Núm. 15: Mentalidades en Guerra. Siglo XX |
FERRI RAMÍREZ, Marc, El ejército de la paz. Los ingenieros de caminos en la instauración del liberalismo en España (1833-1868), Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2015, 273 pp. |
Detalles
PDF (65,64 kB)
|
Esther Collado Fernández |
|
Elementos 101 - 150 de 485 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |