La ley del progreso: nación y género en América. La construcción de la identidad en la obra de Emilia Serrano, baronesa de Wilson. De la prensa femenina a la política
Resumen
Palabras clave
Referencias
ANDREU MIRALLES, Xavier (2012). La mujer católica y la regeneración de España: género, nación y modernidad en Fernán Caballero. Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, (42-2), 17-35. https://doi.org/10.4000/mcv.4514
ANDREU MIRALLES, Xavier (2017a). Nación, emoción y fantasía. La España melodramática de Ayguals de Izco. Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (29), 65-92. https://doi.org/10.5944/etfv.29.2017.19068
ANDREU MIRALLES, Xavier (2017b). Articular la nació. La María d'Ayguals de Izco i la nacionalización española (1845-1850). Rubrica contemporanea, 6(11), 25-43. https://raco.cat/index.php/rubrica/article/view/v6-n11-andreu/417391
BURDIEL, Isabel (2015). Lo que las novelas pueden decir a los historiadores. Notas para Manuel Pérez Ledesma. En José ÁLVAREZ JUNCO (coord.). El historiador consciente: homenaje a Manuel Pérez Ledesma (263-282). Madrid: Marcial Pons.
BURDIEL, Isabel (2018). La revolución del pudor: escándalos, género y política en la crisis de la monarquía liberal en España. Historia y política, (39), 23-51. https://doi.org/10.18042/hp.39.02
BOTREL, Jean François (2003). La construcción de una nueva cultura del libro y del impreso en el siglo XIX. En Juan Antonio MARTÍNEZ. Orígenes culturales de la sociedad liberal (España siglo XIX), (19-36). Madrid: Casa de Velázquez, Biblioteca Nueva, Universidad Complutense de Madrid, Editorial Complutense.
COMELLAS, Mercedes (2018). El epistolario de Fernán Caballero: el sexo de la identidad autorial. En María MARTOS y Julio NEIRA. Identidad autorial femenina y comunicación epistolar (pp. 223-248). Madrid: UNED.
DORADO, Carlos (2014). Faustina Sáez de Melgar: liberación sin rupturas. Arbor, 190(767). https://doi.org/10.3989/arbor.2014.767n3006
FERNÁNDEZ, Pura (Ed.). (2015). No hay nación para este sexo: la Re (d) pública transatlántica de las Letras: escritoras españolas y latinoamericanas (1824-1936). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuet. https://doi.org/10.31819/9783954870523
FERNÁNDEZ, Pura (2018). Imposturas y silencios. El epistolario de la baronesa Wilson a Narciso Alonso Cortés o los enigmas biográficos de una mujer de letras en el siglo XIX. En María MARTOS y Julio NEIRA, Identidad autorial femenina y comunicación epistolar (361-380). Madrid: UNED.
FERNÁNDEZ, Pura (2019). “Mi nombre siempre”. La construcción de la identidad autoral femenina en el siglo XIX: la baronesa Wilson, agente literaria de Alexandre Dumas. En Pedro RUIZ PÉREZ (ed.), Autor en construcción: sujeto e institución literaria en la modernidad hispánica (siglos XVI-XIX) (pp. 235-278). Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
FERNÁNDEZ, Pura (2020). Coronas, laureles, guerras y olvido: Cartas a Antonio Maura sobre la escritora patriota: Emilia Serrano, baronesa de Wilson (1909-1918). Siglo diecinueve: literatura hispánica, 26, 183-210. https://doi.org/10.37677/sigloxix.vi26.148
FERRÚS, Beatriz y DEL POZO, A. (Eds.). (2015). Mosaico transatlántico: Escritoras, artistas e imaginarios (España-EEUU, 1830-1940). Valencia: Universitat de València.
HOBSBAWM, Eric John (2012). Nations and nationalism since 1780: Programme, myth, reality. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781107295582
IGLESIAS SEGURA, Ricardo (2017). La conformación del Estado Nacional chileno durante el siglo XIX: educación, nación y ciudadanía. Tesis Doctoral. Valladolid: Universidad de Valladolid.
MARTOS María y NEIRA Julio (2019). Identidad autorial femenina y comunicación epistolar. Madrid: UNED.
MÍNGUEZ BLASCO, Raúl (2016). Evas, Marías y Magdalenas: Género y modernidad católica en la España liberal (1833-1875). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
PEYROU, Florencia (2019). A vueltas con las dos esferas. Una revisión historiográfica. Historia y política, (42), 359-385. http://hdl.handle.net/10486/691569
SÁNCHEZ GARCÍA, Raquel (2019). Señoras fuera de casa. Mujeres del XIX: la conquista del espacio público. Madrid: Catarata.
SERRANO DE WILSON, Emilia (1860). Almacén de las señoritas. París: Rosa y Bouret.
SERRANO DE WILSON, Emilia (1870) [quinta edición]. Almacén de las señoritas. París: Rosa y Bouret.
SERRANO DE WILSON, Emilia (1875). Las perlas del corazón. Buenos Aires: Casavalle.
SERRANO DE WILSON, Emilia (1880). La ley del progreso. Páginas de instrucción pública para los pueblos sud-americanos. Quito: Imp. Nacional.
SERRANO DE WILSON, Emilia (1883). La ley del progreso. Páginas de instrucción pública para los pueblos sud-americanos. San Salvador: Tipografía La Concordia.
SERRANO DE WILSON, Emilia (1911) [octava edición]. Las perlas del corazón. Buenos Aires y Barcelona: Casa Maucci.
DOI: https://doi.org/10.14198/PASADO2022.25.01
Copyright (c) 2022 Ana Velasco Molpeceres

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.