Presentación. Activismo femenino anarquista transnacional
DOI:
https://doi.org/10.14198/pasado.28939Palabras clave:
anarquismo, transnacional, mujeres, activismoResumen
Presentación del dossier.
Citas
Ackelsberg, Martha (1991). Free Women of Spain. Anarchism and the struggle for the emancipation of women. Indiana University Press.
Aguado, Ana M., Sanfeliú Gimeno, Luz (2015). Juventud, socialismo y compromiso político femenino: entre el asociacionismo y la militancia (1906-1931). Ayer, 100, 47-72.
Bantman, Constance, Altena, Bert (eds.) (2017). Reassessing the transnational turn. Scales of analysis in Anarchist and Syndicalist Studies. PM Press.
Berger, Gonzalo (2022). Milicianas. La historia olvidada de las combatientes antifascistas. Arzalia Ediciones.
Branciforte, Laura María (2009). Legitimando la solidaridad femenina internacional: el Socorro Rojo. Arenal: Revista de historia de las mujeres, 16:1, 27-52. https://doi.org/10.30827/arenal.v16i1.1487
Campanella, Lucia; Migueláñez Martínez, María y Maíz, Jordi (2024) (eds.). Moldeadores de la Idea: mujeres en la cultura impresa anarquista. Fundación Anselmo Lorenzo.
Campanella, Lucia, Migueláñez Martínez, María (eds.) (2025, forthcoming). Anarchist Women Translating Ideas: Multilingualism and Intermediality. De Gruyter.
Castañeda, Christopher J., Feu, Montse (dirs.) (2019). Writing revolution. Hispanic Anarchism in the United States. University of Illinois Press. https://doi.org/10.5622/illinois/9780252042744.001.0001
Castells, Andreu (1974). Las Brigadas Internacionales de la guerra de España. Ariel.
Fernández Cordero, Laura (2017). Amor y anarquismo. Experiencias pioneras que pensaron y ejercieron la libertad sexual. Siglo XXI.
Fillieule, Olivier, Roux, Patricia (2009). Le sexe du militantisme. Presses de Sciences Po. https://doi.org/10.3917/scpo.01.0677
Finet, Hélène (coord.) (2007). Libertarias. Femmes anarchistes espagnoles. Nada Éditions.
Freán Hernández, Óscar (coord.) (2017). Anarchistes espagnols en France: de la Guerre Civile à la fin du franquisme. Dossier de la revista Cahiers de Civilisation Espagnole Contemporaine, 19, http://journals.openedition.org/ccec/6780
Migueláñez Martínez, María (2018). Más allá de las fronteras: el anarquismo argentino en el periodo de entreguerras. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.
Migueláñez Martínez, María y Campanella, Lucia (eds.) (2025, en preparación). Biografías políticas en femenino. Aportes desde la labor editorial anarquista. Comares.
Nash, Mary (ed.) (1975). Mujeres Libres. España: 1936-1939. Tusquets.
Sánchez Cobos, Amparo y Sueiro Seoane, Susana (coord.) (2019). Redes transnacionales del anarquismo en América: los militantes y sus publicaciones. Dossier de la revista Historia y Política, 42.
Souto Kustrín, Sandra (2013). Paso a la juventud. Movilización democrática, estalinismo y revolución en la República española. Publicaciones de la Universidad de Valencia.
Sueiro Seoane, Susana (ed.) (2013). Las redes anarquistas transnacionales entre los siglos XIX y XX. Dossier de la revista Alcores. Revista de Historia Contemporánea, 15.
Sueiro Seoane, Susana y Sánchez Cobos, Amparo (eds.) (2023). Mujeres anarquistas. Entre lo local y lo transnacional. Dossier de la revista Historia Social, 106.
Tremlett, Giles (2020). The International Brigades: Fascism, Freedom and the Spanish Civil War. Penguin Random House.
Valobra, Adriana (2010). Del hogar a las urnas. Recorridos de la ciudadanía política femenina argentina, 1946-1955. Prohistoria.
Vicente, Laura (2020). La revolución de las palabras. La revista Mujeres Libres. Comares.
Zimmer, Kenyon (2015). Immigrants against the State: Yiddish and Italian Anarchism in America. University of Illinois Press. https://doi.org/10.5406/illinois/9780252039386.001.0001
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Óscar Freán Hernández, María Migueláñez Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.