Reseñas de libros
DOI:
https://doi.org/10.14198/PASADO2018.17.19Palabras clave:
Reseñas bibliográficasDescargas
Citas
AMALRIC, Jean Pierre, DREYFUS-ARMAND, Geneviève, VARGAS, Bruno (eds.), Huit ans de République en Espagne. Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939). Actes des 9ème et 10ème Journées Manuel Azaña, Montauban, 2014-2015, Toulouse, Meridiennes/Presses Universitaires du Midi, 2017, 356 pp.
ANDREASSI, Alejandro (coord.), Crisis y revolución. El movimiento obrero europeo durante la guerra y la revolución rusa (1914-1921), Barcelona, El Viejo Topo, 2017, 192 pp.
ARCHILÉS, Ferran, MARTÍ, Manuel, “Una nació fraccionada. La construcció de la identitat nacional espanyola al llarg del segle XIX”, Recerques, 51, 2005, p. 161.
CASES SOLA, Adriana, El género de la violencia. Mujeres y violencias en España (1923-1936), Málaga, UMA Editorial, 2017, 305 pp.
CHAMOULEAU, Brice, Tiran al maricón. Los fantasmas queer de la democracia (1970-1988), Madrid, Akal, 2017, 402 pp.
GLENDINNING, Nigel, Goya y sus críticos (y otros ensayos), edición al cuidado de Jesusa Vega, Madrid, Ediciones Complutense, 2017, XCVI+524 pp.
GONZÁLEZ DE ANDRÉS, Enrique, ¿Reforma o ruptura? Una aproximación crítica a las políticas del Partido Comunista de España entre 1973 y 1977. Programa, discurso y acción sociopolítica, Barcelona, Ediciones de Intervención Cultural/El Viejo Topo, 2017, 400 pp.
HIGUERAS CASTAÑEDA, Eduardo, PÉREZ TRUJILLO, Rubén, VADILLO MUÑOZ, Julián (coords.), Activistas, militantes y propagandistas. Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978), Sevilla, Athenaica Ediciones Universitarias, 2018, 438 pp.
JAÉN MILLA, Santiago, Ni iglesias ni tabernas. Republicanismo y escuelas de ciudadanía en Jaén (1849-1923), Madrid, Biblioteca Nueva, 2016, 221 pp.
LA PARRA LÓPEZ, Emilio, Fernando VII. Un rey deseado y detestado, Barcelona, Tusquets (XXX Premio Comillas), 2018, 760 pp.
LUENGO TEIXIDOR, FÉLIX, MOLINA APARICIO, FERNANDO (eds.), Los caminos de la nación. Factores de nacionalización en la España contemporánea, Comares, Granada, 2016, XIV + 187 pp. (edición en papel); 537 pp. (edición digital).
MAINER, José Carlos, “El catalanismo al microscopio”, El País, 1 de julio de 2017, p. 6.
MARFANY, Joan-LLuís, Nacionalisme espanyol i catalanitat. Cap a una revisió de la Renaixença, Barcelona, Edicions 62, 2017, p. 903.
MARFANY, Joan-LLuís, Nacionalisme espanyol i catalinitat. Cap a una revisió de la Renaixença, Barcelona, Edicions 62, 2017, 950 pp.
MOLINERO, Carme, YSÀS, Pere, La Transición. Historia y relatos, Madrid, Siglo XXI, 2018, 299 pp.
MORENO FONSERET Roque (ed.), La aviación fascista y el bombardeo del 25 de mayo de Alicante, San Vicente del Raspeig, Publicaciones de la Universidad de Alicante y Ayuntamiento de Alicante, 2018, 181 pp.
ORTUÑO MARTÍNEZ, Bárbara, Hacia el hondo bajo fondo… Inmigrantes y exiliados en Buenos Aires tras la guerra civil española, Madrid, Biblioteca Nueva, 2018, 281 pp.
QUIROZ, Alfonso W., Historia de la corrupción en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2016 (quinta reimpresión), 486 pp.
RAPPAPORT, Helen, Atrapados en la Revolución rusa, 1917, Madrid, Ediciones Palabra, 2017, 496 pp.
REYERO, Carlos, “Barcelona es todas las mujeres: poliformismo femenino y polisemia patriótica de una alegoría capital (1808-1860)”, Ayer 106, 2017, p. 56.
RIQUELME QUIÑONERO, María Teresa, Las quintas de recreo de la huerta de Mutxamel (ss. XVIII-XIX). Una aproximación desde la Arqueología Postclásica, Ajuntament de Mutxamel, Alicante, 2017, 175 pp.
RÚJULA, Pedro, RAMÓN SOLANS, Javier (eds.), El desafío de la Revolución. Reaccionarios, antiliberales y contrarrevolucionarios (siglos XVIII y XIX), Granada, Comares, 2017, 356 pp.
SÁNCHEZ, Raquel, Mediación y transferencias culturales en la España de Isabel II. Eugenio de Ochoa y las letras europeas, Madrid y Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2017, 398 pp.
TRAVERSO, Enzo, A sangre y fuego. De la guerra civil europea (1914-1945), Valencia, Universitat de València, 2009.
TROUILLOT, Michel-Rolph, Silenciando el pasado, traducción de Miguel Ángel del Arco Blanco, Granada, Comares, 2017, 151 pp.
TUÑÓN DE LARA, Manuel, Medio siglo de cultura española (1885-1936), estudio preliminar de Paul Aubert, Pamplona, Urgoiti Editores, CX+418 pp.
ZOZAYA MONTES, María, Identidades en juego. Formas de representación social del poder de la elite en un espacio de sociabilidad masculina, 1836-1939, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 2016, 463 pp.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores y autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1 Derechos de autor. Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia indicada en punto 2. Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2 Licencia. Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0); los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (Pasado y Memoria, Universidad de Alicante, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.
3 Política de autoarchivo. Se recomienda a los autores que difundan sus trabajos a través de Internet para favorecer una circulación y difusión más rápidas y, con ello, un posible aumento en la citación y alcance entre la comunidad científica y académica, en las siguientes condiciones:
No se permite a los autores depositar en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus trabajos antes de su publicación, pero sí el artículo final publicado (versión del editor).