Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Pasado y Memoria
ISSN 2386-4745
Cómo publicar
Envíos
Números
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Indexaciones
Buscar
Español (España)
Català
English
Revistes UA
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición
Núm. 17: El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición
DOI:
https://doi.org/10.14198/PASADO2018.17
Publicado:
01-10-2018
Presentación
Presentación. El estado de la nación, las naciones del Estado. El socialismo español y la cuestión nacional/regional en la Transición
Andrea Geniola
11-42
PDF (280,58 kB)
Dossier monográfico
Un “partido de partidos” para una “nación de naciones”. Los socialistas catalanes y el socialismo español de la dictadura a la democracia (1974-1979)
Andrea Geniola
43-79
PDF (325,02 kB)
La dialéctica andalucismo/socialismo en el contexto del sistema de partidos de la Transición. La emergencia nacionalista y la asunción estratégica de sus aportaciones por el PSOE (1977-1982)
Manuel Ruiz Romero
81-102
PDF (210,26 kB)
Por un País Valenciano libre, autónomo y socialista. El PSOE y la identidad valenciana (1974-1978)
Vega Rodríguez-Flores Parra
103-125
PDF (210,39 kB)
El socialismo aragonés, entre la obediencia territorial, el federalismo y el posibilismo autonómico (1976-1983)
Carlos Serrano Lacarra
127-153
PDF (227,13 kB)
Cuando otra Asturias parecía posible: regionalismo y la izquierda heterodoxa en la Transición
Patrick W Zimmerman
155-182
PDF (1,77 MB)
Nación y socialdemocracia en Galicia: PSG-PSdG
Emilio Grandío Seoane
183-207
PDF (222,77 kB)
Estudios
Racismo y Bienestar: la hibridación del movimiento eugenésico
Jesús Parra Sáez
211-233
PDF (213,04 kB)
El último aurresku. Género, danza y nacionalismo vasco a comienzos del siglo XX
Oier Araolaza Arrieta
235-257
PDF (1,19 MB)
Ser migrante en la Barcelona de 1930. La inmigración valenciana en el barrio de la Barceloneta
Kenneth Pitarch Calero, Conchi Villar Garruta, Antonio López Gay
259-299
PDF (8,99 MB)
La redefinición del mapa político valenciano: las elecciones de abril-mayo de 1931
Alejandro Martínez Relanzón
301-334
PDF (530,01 kB)
El poder de la lectura como herramienta revolucionaria. El caso del anarquismo español de los años treinta
Alejandro Lora Medina
335-360
PDF (3,08 MB)
El franquismo y la construcción del Estado de Bienestar en España: la protección social del Estado (1939-1986)
Damián Alberto González Madrid, Manuel Ortiz Heras
361-388
PDF (250,23 kB)
El desfile de lo femenino. Las mujeres de la Sección Femenina y las celebraciones franquistas en Granada (1937-1951)
Francisco Jiménez Aguilar
389-412
PDF (221,55 kB)
La Semana Santa y la recatolización de Huelva. Un acercamiento a la construcción simbólica del franquismo de posguerra
José Carlos Mancha Castro
413-452
PDF (674,85 kB)
La construcción del enemigo. Francia, España y el problema agrario, 1968-1977
Sergio Molina García
453-477
PDF (241,14 kB)
La designación de don Juan Carlos vista por los diarios madrileños: una perspectiva comparada
Cristina Barreiro
479-506
PDF (255,9 kB)
«Julio Askatu» / «Julio Ordaindu»: la sociedad vasca frente al secuestro de Julio Iglesias (1993)
Irene Moreno Bibiloni
507-526
PDF (195,64 kB)
Reseñas de libros
Reseñas de libros
Pasado y Memoria
529-605
PDF (651,7 kB)
Indexaciones destacadas