Sobre la revista
Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea está dirigida a historiadores e historiadoras especializados en la Historia Contemporánea. El título de la revista obedece precisamente a que el pasado es el campo de estudio de la historia y la memoria es uno de los factores que configuran nuestro pasado próximo. Otro de sus objetivos es propiciar el intercambio de opiniones y el debate de ideas y planteamientos con los que se pueda ensanchar el marco teórico y enriquecer el instrumental con el que se realizan las investigaciones.
La edición electrónica, en particular, permitirá estrechar y hacer más fluida la relación de manera que facilite el intercambio de ideas, agilice el debate y nos oriente en la elaboración de cada número para dar cabida en sus páginas a aquellas cuestiones que susciten mayor interés en nuestro colectivo. Intentamos, por lo tanto, ofrecer una revista útil, que esté presente en el medio real en el que se desarrolla la investigación en Historia Contemporánea y que, por ser lugar de encuentro, actúe como vehículo de comunicación entre quienes nos dedicamos a la historia.
Pasado y Memoria acepta para su publicación los idiomas: español, inglés, francés, catalán, italiano y portugués. La tipología documental que publica es: dossieres monográficos y otros artículos inéditos sobre Historia Contemporánea, preferentemente referidos a los ámbitos europeo y latinoamericano y dando prioridad a los estudios comparados. También se aceptan, previa revisión del Consejo de Redacción, reviews y ensayos bibliográficos sobre un conjunto de libros con una misma temática.

Núm. 24: Los partidos comunistas de Europa occidental ante la integración europea
Tabla de contenidos
Presentación
Salvador Forner Muñoz, Heydi Senante Berendes
|
1-9
|
Dossier monográfico
Salvador Forner Muñoz, Heidy Cristina Senante Berendes
|
10-41
|
Emilia Robin
|
42-65
|
Carlos Cunha
|
66-90
|
Emanuele Treglia, Ricardo Martín de la Guardia
|
91-115
|
Estudios
Jorge Ramos Tolosa
|
116-139
|
Isabel Ferrer Senabre
|
140-164
|
María Nieves García Pintor
|
165-188
|
Miguel Díaz Sánchez
|
189-211
|
Santos M. Mateos Rusillo
|
212-238
|
Miguel Ángel Carvajal Contreras
|
239-266
|
Gregorio Santiago Díaz
|
267-294
|
Mariana Domínguez Villaverde
|
295-321
|
Pablo García Varela
|
322-341
|
Notas bibliográficas
Carlos Domper Lasús
|
342-355
|
Documenta inedita
Ignacio Fernández Sarasola
|
356-373
|
Reseñas de libros
Glicerio Sánchez Recio
|
374-377
|
Josep Escrig Rosa
|
378-381
|
Hernan Alejandro Olano-Garcia
|
382-385
|
Joan Xavier Quintana Segalà
|
386-388
|
Rafael Rodríguez Valdés
|
389-392
|
Nicolás Henry Buckley Martín
|
393-396
|
Ignacio Szmolka Vida
|
397-400
|
Diego Cameno Mayo
|
401-404
|
Glicerio Sánchez Recio
|
405-408
|
Juan Pedro Rodríguez Hernández
|
409-411
|
María Jiménez Ramos
|
412-415
|