Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Pasado y Memoria
ISSN 2386-4745
Cómo publicar
Envíos
Números
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Indexaciones
Buscar
Español (España)
Català
English
Revistes UA
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 26 (2023): “Un arma poderosa”. Un siglo de prensa y política en el carlismo (1833-1936)
Núm. 26 (2023): “Un arma poderosa”. Un siglo de prensa y política en el carlismo (1833-1936)
Dossier monográfico coordinado por Jordi Canal Morell.
Publicado:
30-01-2023
Presentación
Introducción: El carlismo y la prensa
Jordi Canal Morell
1-6
PDF
Dossier monográfico
¿Opinión pública en el carlismo? La prensa de don Carlos durante la Primera Guerra
Pedro Víctor Rújula López
7-31
PDF
El legitimista español (1869-1870). Prensa y política del carlismo en la primera fase del Sexenio Democrático
Carlo Verri
32-54
PDF
La prensa carlista en el exilio: La Voz de la Patria y la internacional blanca
Alexandre Dupont
55-75
PDF
De Barcelona a Buenos Aires (1889-1898): Francisco de Paula Oller, la propaganda carlista y la fundación de El Legitimista Español
Jordi Canal Morell
76-100
PDF
En las trincheras de la prensa carlista: periodismo y militancia en el siglo XX
Francisco Javier Caspistegui Gorasurreta
101-123
PDF
El Siglo Futuro en la (re)construcción de la amalgama contrarrevolucionaria (1930-1933): de órgano de la disidencia nocedalista a catalizador de la modernización defensiva carlista
José Luis Agudín Menéndez
124-147
PDF
Estudios
La monarquía constitucional y la independencia de México en el pensamiento político de José Joaquín Fernández de Lizardi (1821-1823)
Rebeca Viñuela Pérez, Rodrigo Escribano Roca
148-174
PDF
La “monarquía del miedo”. El terror gótico y la deslegitimación de la Corona en Los Misterios del Escorial (1845)
Jorge Pajarín Domínguez
175-198
PDF
Almacenes «azucareros» en el puerto de La Habana, 1840-1880
David Domínguez Cabrera
199-220
PDF
«Honrar a nuestros héroes muertos». Conmemoraciones públicas, monumentos y memoria de las guerras carlistas
Gorka Martín Etxebarria
221-255
PDF
El «Sindicato» y la captura de Francia. Le Triboulet y la percepción del «Estado profundo» en el espacio antiliberal (1880-1907)
Joan Pubill Brugués
256-278
PDF
Iconos y Sanctasanctórums de la patria: las galerías de ciudadanos ilustres en Catalunya y Balears (1871-1923)
David Cao Costoya
279-307
PDF
Estado de la cuestión sobre los victimarios franquistas en la cultura española del cambio al siglo XXI
Adrián Pericet Caro
308-331
PDF
«Mujeres en armas contra la Iglesia»: condenadas por delitos anticlericales durante la dictadura
María de los Llanos Pérez Gómez
332-355
PDF
Francisco Ferrari Billoch y la represión antimasónica en la España franquista
David Ginard Feron
356-378
PDF
«Por una política revolucionaria en el frente de la enseñanza». La crítica de Manuel Sacristán tras 1968 a través de su práctica política en la universidad
Jordi Sancho Galán
379-402
PDF
Sanremo 1972: los frentes de liberación homosexual contra el discurso de la psiquiatría. Textos en disputa, protesta y acción colectiva
Victor Luis Mora Gaspar
403-426
PDF
El poder y las armas contra biberones y pañales. La denuncia por los «niños desaparecidos» y su conformación como problema público durante la última dictadura en Argentina (1976-1983)
Fabricio Andrés Laino Sanchis
427-450
PDF
Monuments, escultures i museus en els espais històrics de la Batalla de l’Ebre. Les aportacions del Grup «Didáctica del Patrimoni» de la Universitat de Barcelona
Rafel Sospedra-Roca, Francesc Xavier Hernàndez-Cardona, Isabel Boj-Cullell, Mar Hernàndez-Pongiluppi
451-480
PDF (Català)
Reseñas de libros
CANAL, Jordi (ed.), Los colores de la política en la España contemporánea. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza / Marcial Pons, 2022, 469 pp.
Rafael Fernández Sirvent
481-486
PDF
CAÑAS DE PABLOS, Alberto, Los generales políticos en Europa y América. Centauros carismáticos bajo la luz de Napoleón, 1810-1870. Madrid, Alianza Editorial, 2022, 463 pp.
Rafael Zurita Aldeguer
487-489
PDF
BAR SHUALI, Jonathan Jacobo. (2022) Breve historia del Ejército Napoleónico. La Grande Armée de Napoleón y sus aliados. Madrid, Nowtilus, 377 pp.
Alberto Cañas de Pablos
490-493
PDF
SAN NARCISO, David, La monarquía en escena. Ritualidad pública y legitimidad política en el liberalismo español (1814-1868). Madrid, CEPC, 2022, 346 pp.
Josep Escrig Rosa
494-498
PDF
FERNÁNDEZ, Pura, 365 relojes. Vida de la Baronesa de Wilson (c. 1833-1923). Madrid, Taurus, 2022, 728 pp.
David San Narciso Martín
499-502
PDF
SÁNCHEZ, Raquel; MARTÍNEZ-VILCHES, David (eds.), Respectable Professionals. The Origins of the Liberal Professions in Nineteenth-Century Spain. Oxford, Peter Lang, 2021, 422 pp.
Aitor Alaña Pérez
503-507
PDF
ALVARGONZÁLEZ FERNÁDEZ, Manuel, José María de Torrijos y Uriarte. Más allá del cuadro de Gisbert. Madrid, Sílex, 2021, 406 pp.
Víctor Sánchez Martín
508-511
PDF
KERSHAW, Ian, Personalidad y poder. Forjadores y destructores de la Europa moderna. Crítica, Barcelona, 2022, 574 pp.
Adrián Magaldi Fernandez
512-515
PDF
MENOZZI, Daniele, De Cristo Rey a la ciudad de los hombres. Catolicismo y política en el siglo XX. Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2022, 259 pp.
César Rina Simón
516-519
PDF
RODRIGO, Javier, Generalísimo. Las vidas de Francisco Franco, 1892-2020. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2022, 496 pp.
Arnau Fernández Pasalodos
520-523
PDF
DEL ARCO BLANCO, Miguel Ángel, Cruces de memoria y olvido. Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2019). Barcelona, Crítica, 2022, 449 pp.
Glicerio Sánchez Recio
524-528
PDF
MOVELLÁN HARO, Jesús, «Los últimos de la Tricolor»: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977). Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2021, 340 pp.
Juan Sisinio Pérez Garzón
529-533
PDF
RAMOS DIEZ-ASTRAIN, Xavier María, A través del Telón de Acero. Historia de las relaciones políticas entre España y la RDA (1973-1990). Madrid, CEPC, 2021, 331 pp.
Rodrigo de la Torre Muñoz
534-536
PDF
MENÉNDEZ ALZAMORA, Manuel (ed.), Yugoslavia. El eclipse de la política. Europa ensombrecida. Alicante, Cátedra Paz y Justicia de la Universidad de Alicante / Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2022, 166 pp.
José Ramón García Gandía
537-541
PDF
Indexaciones destacadas